- noviembre 2, 2023
Estética y personalidad: ¿cómo crear la mejor versión de cada persona?

En la era de la imagen, la estética personal juega un papel fundamental al comunicar. Porque como dice una estrella de la televisión argentina: “Como te ven, te tratan”. Pero, ¿cómo equilibrar la apariencia con la auténtica personalidad? En este artículo, exploramos la relación entre la estética, el autocuidado y la vida emocional, para que a la hora de compartir consejos de make up o de cuidado del pelo o las uñas ayudes a construir la mejor versión de cada persona.
La estética personal abarca todo lo relacionado con la apariencia física, incluído el cuidado del cabello, las uñas y el maquillaje. En una sociedad obsesionada con la imagen, el look de cada persona juega un papel significativo en la formación de una primera impresión y en la percepción que se construyen las demás. Es decir, es una forma fundamental de comunicar.
Sin embargo, la verdadera belleza va más allá de la superficie. Las ideas, estilos de vida, maneras de enfrentar los desafíos hacen que cada quien sea una versión única de sí mismo y, a su vez, mutable. Como profesionales, es importante asesorar sobre la manera ideal de ser fiel a la esencia mostrando una apariencia atractiva y propicia para cada momento, así como acompañar desde la belleza los procesos personales.
“Tu mejor versión es ese punto en el que brillas con luz propia, en el que te sentis con un gran equilibrio interno y en el que -como dicen los anuncios- se nota también por fuera”, dice Ainoa Espejo, grafóloga y coach de relaciones de Aihop Coaching. Aquí, algunos consejos para lograrlo:
-
Autoconocimiento: antes de elegir un estilo de cabello, uñas o maquillaje, es importante que quienes nos consultan puedan responder algunas preguntas: ¿cuáles son los valores e intereses? ¿qué quiere comunicar y transmitir en cada momento específico? ¿cuáles son sus actividades principales?
-
Consistencia: como profesionales, a la hora de asesorar sobre decisiones en torno al estilo del cabello, el nail art y el maquillaje, es importante que sean coherentes con la personalidad de quien lo porta. Si se trata de alguien creativo y artístico, su estética podría reflejar eso con colores y estilos audaces. Si es más bien reservado y serio, lo mejor será optar por un modo más sobrio y clásico.
-
Comodidad: la estética personal no debe demandar esfuerzo o incomodidad. De hecho, ese es un tip: cuando se siente demasiado impuesto, hay que buscar el estilo por otros caminos.
-
Evolución constante: la personalidad no es estática, por lo que el look de cada persona tampoco tendría por qué serlo. A lo largo de la vida, las preferencias y valores pueden transformarse. Es importante que la apariencia evolucione a la par.
-
Cuidado personal: el cuidado del cabello, las uñas y el maquillaje también es una parte fundamental de la estética personal. Mantener una rutina de cuidado resulta amable y permite conservar y consolidar el trabajo hecho para contar quiénes somos a través de cómo nos vemos.
Cómo se ve cada persona también ayuda a mejorar la relación con el propio cuerpo, a validarse y a tener una vida emocional plena. No se trata de seguir recetas mágicas o tomar una decisión de una vez y para siempre: la mejor recomendación es explorar el camino del deseo y de lo que realmente somos, para construir y mostrar nuestra mejor versión.